• star.t
  • qué es alioth
  • servicios
  • algunos proyectos
  • blog
  • contacto
“El teatro es una herramienta fantástica para cualquier circunstancia”

“El teatro es una herramienta fantástica para cualquier circunstancia”

18th Oct 2016, Author: arte&ciencia

 

Los chicos de Radio o lo que sea, un espacio de radio de la Fundación Juan XXIII realizado por personas con discapacidad intelectual, entrevistan a Daniel Erice en su programa Evolucionando, dedicado a la divulgación de la ciencia

 

Siempre decimos que Alioth arte&ciencia es una mesa que se asienta en tres patas: la ciencia, el arte y la educación. Pero, además, como cuenta Daniel Erice en esta entrevista a Next Door Publishers, “el tablero que le da unidad y sentido a todo esto es nuestro compromiso social, un compromiso por el desarrollo individual y comunitario con el que nos planteamos cada uno de nuestros proyectos”.

radioroncalli350

Hace unos cuantos meses, los chicos de Radio o lo que sea, un espacio radiofónico de la Fundación Juan XXIII Roncalli y llevado a cabo por personas con discapacidad intelectual, realizaron una fantástica entrevista a nuestro jefe cantimplora dentro de su programa Evolucionando, dedicado a la divulgación de la ciencia. Queremos compartir con vosotros algunos de esos momentos mágicos (y al final del post tenéis la entrevista completa), y os invitamos a que no dejéis de escuchar los podcasts de este magnífico programa, que ha iniciado una nueva etapa estrenando nombre: Radio Roncalli.

 

“Lo que más me gusta de la ciencia es su capacidad para despertar la curiosidad, y para despertarnos preguntas…”

 

Más que una entrevista, Dani, Marta y Jose entablaron con Daniel Erice una tertulia, donde tanta cabida tenía el teatro como la ciencia, la filosofía, la discapacidad intelectual o la belleza del cielo estrellado de cierta noche en una carretera del noroeste de Murcia:

http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C1-CieloEstrellado.mp3

 

Algunos dicen que “la curiosidad mató al gato”, y otros contestan “¡pero murió feliz!”; y Marta no pudo evitar preguntarle a Daniel por sus inicios, por cómo era posible que un astrofísico dejara el mundo de la investigación a un lado y decidiera dedicarse a las artes escénicas: «…y el teatro fue una manera de que de nuevo se abriera la mente a un montón de nuevas experiencias…»
http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C2-Inicios.mp3

 

…y por cómo se le ocurrió la idea de acercar la ciencia a través del teatro:

http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C3-Idea.mp3

 

«No pretendemos dar respuestas, sino que la gente se plantee preguntas» Como es natural, en más de 30 minutos de entrevista, una parte importante estuvo dedicada a nuestro trabajo en Alioth arte&ciencia, nuestros proyectos, talleres, nuestra forma de acercar la ciencia a la gente…
http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C4-Curiosidad.mp3

 

…de cómo el teatro es una buena herramienta para ese fin…

http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C5-Teatro.mp3

 

…o de nuestra relación con el colectivo de personas con necesidades educativas especiales… «trabajamos en formación para profesores de Secundaria en cómo utilizar el teatro con chicos con necesidades educativas especiales»
http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C6-Discapacidad.mp3

 

También hubo tiempo para hablar de la situación de la ciencia en nuestro país…

http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C7-Ciencia.mp3

 

…y, por supuesto, de la divulgación científica en España, y de cómo cada vez más se apuesta por llevar el arte a la ciencia, y viceversa… «Cada vez se está viendo que esta unión entre arte y ciencia ya no es tan rara»
http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C8-Divulgacion.mp3

 

No queremos desvelaros cada minuto de la entrevista, porque merece la pena que la escuchéis completa. Pero sí nos llamó la atención una microsección que los chicos de Radio o lo que sea llaman “El invitado en un minuto”, donde apreciaréis lo inteligentes que son sus preguntas y, de paso, conoceréis un poquito más a Daniel:

http://www.aliotharteyciencia.com/wp-content/uploads/2016/10/C9-Minuto.mp3

 

Fue una experiencia fantástica, de esas que te dejan con una sonrisa durante el resto del día. Les tomamos la palabra, y ojalá volvamos a contarles nuestras andanzas. Por el momento, aquí os dejamos la entrevista completa. ¡Disfrutadla! 🙂


inma luque

  • Alioth arte&ciencia
  • arte
  • arte y ciencia
  • ciencia
  • comunicación
  • divulgación
  • teatro y ciencia

Comments (0)

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cancelar respuesta

prev

next

qué quieres encontrar?
suscríbete a nuestra newsletter

últimos artículos
  • Divulgar la ciencia a través del teatro… ¿de qué me suena?
  • El CP Bretón de los Herreros abre las puertas de ‘El museo Bretón de la Amistad’
  • Horizon One to One, proyecto seleccionado en el Desafío 2016 de la Fundación Botín
  • Bowie infinito…
  • Carl Sagan, el hombre que explicaba el universo con sus manos
archivo
  • noviembre 2019
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
hablamos de…
  • Alioth arte&ciencia
  • Alioth Social
  • arte
  • arte y ciencia
  • blog
  • brecht
  • Carl Sagan
  • ciencia
  • comunicación
  • creatividad
  • David Bowie
  • divulgación
  • educación
  • filosofía
  • fotografía
  • física
  • galileo
  • literatura
  • Medellín
  • museo
  • musica y ciencia
  • Música
  • profesorado
  • química
  • refugiados
  • robótica
  • Talento Solidario
  • teatro
  • teatro y ciencia
  • Tecnología
twitter linkedin facebook youtube
© Alioth Arte y Ciencia. 2016